Tipos de energia

 De clasificaciones de energía hay varias. En función de sus propiedades, fuente de origen, entre otras. Todos los cuerpos poseen energía debido a su composición, posición, movimiento u otras propiedades.

Estas propiedades dan la siguiente clasificación:

  • Energía potencial: energía que acumula un cuerpo debido a su posición Ep = mgh.
  • Energía cinética: la capacidad de realizar trabajo, asociada al movimiento de los cuerpos Ec = ½ mv2
  • Energía química: energía producida en las reacciones químicas.
  • Energía térmica: la manifestación de energía cinética, suma de las aportaciones microscópicas de las partículas que forman una sustancia y está muy relacionada con la temperatura de la sustancia.
  • Energía eléctrica: movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores.
  • Energía nuclear: energía almacenada en el núcleo de los átomos.
  • Energía radiante: es la que poseen las ondas electromagnéticas (rayos UVA, rayos infrarrojos,…).

Según si la fuente de energía se regenera o no tenemos una nueva clasificación:

  • Energías renovables: provienen de fuentes de recursos ilimitados, fuentes que se regeneran. Entre ellas: Energía eólica   (del viento), Energía solar  , hidráulica (de la fuerza del agua), geotérmica (del subsuelo), mareomotriz (mareas), biomasa (vegetación).
  • Energías no renovables: provienen de fuentes finitas, agotables. Se pueden distinguir dos tipos energía nuclear y los combustibles fósiles (Carbón, petróleo, gas natural), actualmente muy utilizados en los medios de transporte.  



Comentarios

Entradas populares